Este es el blog del equipo de competencias de aventura Xibalba, en el encontraras nuestras experiencias en las carreras de aventura

Entrenamiento Xibalba (7o bloque)

Published by Xibalba Adventure Team under , , , on 5:32

Nuestro nuevo bloque de entrenamiento, baja un poco la intensidad, ya que durante este bloque no tenemos programada alguna salida a montaña, y tambien añadimos un dia denominado x-training en el que podremos hacer algun deporte alternativo, como bici o natacion, tambien a decision de cada uno lo podremos tomar como descanso, esto se decidio por el hecho de que al ir subiendo el ritmo y la distancia en la carrera vamos a cargarle mucho trabajo al cuerpo y el dia X-training nos ayuda a aligerar un poco esa carga, sin dejar de entrenar.

En Enero retomamos las salidas a montaña con la ruta de Parres a Tepoztlan de aprox 25km



7o Bloque, Entranamiento XIBALBA

Sin te interesa unirte a nuestros entrenamientos o tienes la condición para acompañarnos a las salidas de montaña solo envía un mail a xibalbateam@gmail.com


Saludos

T7 Parres Tepoztlan

Published by Xibalba Adventure Team under on 13:03

6:20 A.M.

Nos encontrábamos tranquilamente sentados tomando nuestro desayuno en la central de autobuses de Taxqueña, quesadillas de queso con papas, un café y un par de donas, el autobús rumbo a Parres salía a las 6:40 a.m.
En esta ocasión solo Luís Y Fernando nos juntamos, el objetivo realizar un recorrido de 28 km. Aproximadamente, partiendo de Parres y con destino a Tepoztlan, como saben este entrenamiento es para competir en el Ultra maratón de las Barrancas del Cobre en Chihuahua en Julio de 2010.

Llegamos a Parres a las 7:20 y calentamos unos 10 min. El clima se encontraba perfecto, solo el aire matutino era el que nos golpeaba el rostro, pero sin problemas, así que comenzamos por un camino de terraceria que se encuentra a un costado de la carretera federal a Cuernavaca, corrimos por aprox. 3 Km. hasta que el mismo camino virò hacia la izquierda, introduciéndonos a los plantíos que existen en la región, ese fue nuestro primer error, no conocíamos muy bien la zona por lo que nos apoyábamos con un mapa y la brújula, sin percatarnos de dicho error continuamos corriendo por ese camino durante 6 km. Hasta que llegamos a una base de microondas que se encuentra cerca del volcán Chichinautzin, fue hasta ese momento en el que nos dimos cuenta que no era nuestra ruta designada, por lo que tratamos de diseñar una nueva ruta, pero ya no había mas camino ni terraceria o bien algún single track que nos conectara hacia nuestro rumbo original, nada.

Nuestra ruta se encontraba en línea recta hacia el oeste, partiendo desde la estación de microondas así que nos dedicamos a buscar un camino que nos conectara con ella, nada,

NUESTRA NUEVA REGLA NUMERO UNO!

¡Si no hay camino y no estas seguro de que tipo de terreno te vas a encontrar no lo hagas!

Entramos en deliberación Luis y yo, para ver la mejor opción, y a veces lo fácil se transforma en una pesadilla, ya habíamos decidido que tomaríamos el terreno como estuviera y crearíamos nuestro propio camino, ¡segundo error! Entramos en el bosque trazando con la brújula una línea recta hacia el oeste, ya que solo nos encontrábamos a 2 km. Pero esos dos kms. Que pensamos recorreríamos en máximo 45min, ¡nos costaron tres horas y media! Por que no tomamos en cuenta el tipo de terreno, la roca en ese lugar es volcánica, además de ser muy accidentado, íbamos abriéndonos paso entre la maleza que nos arañaba las piernas, las piedras se rompían cuando las pisabas y subíamos y bajamos constantemente por pequeñas laderas de la roca, todo un autentico mar de lava a nuestros pies.
Siempre es muy importante conservar la calma y ser positivos, para que el desgaste mental no comience a fatigarte, meterte ideas en la cabeza, y desesperación que te haga cometer errores.

Con el cansancio encima y el sol sobre nosotros llegamos a la ruta original, fue un alivio sentir el fresco del bosque, tanto, que cobramos nuevos bríos y a darle!
Al fin no habíamos venido hasta aquí para rendirnos, comenzamos nuestro ritmo de carrera dentro del bosque hacia Tepoztlan, clima perfecto, aire a favor, esta parte de la ruta no nos causo ningún problema, hasta llegar al tendido eléctrico, que también corre hacia Cuernavaca, aquí comienza la bajada que nos lleva primero a las antiguas vías del Tren de las que solo el camino lleno de piedra queda, y que debería ser parte de la ciclo pista que termina en Fierro del Toro, cerca de Tres Marías,
muchos kms de bajada, que quien lo ha hecho en bici de montaña sabe que es divertidísimo, entroncamos con el camino del tren y esta parte si fue pesada, todo un martirio para nuestros tobillos por que al ir corriendo pisábamos piedras que nos lastimaban la planta de los pies, y hacian que nos tropezaramos, las fotos clásicas viendo hacia la Pera y continuar corriendo unos kms mas, llegamos a la entrada de los famosos single tracks de las hojas secas, y comenzamos el descenso por ahí, hasta nuevamente entroncar el camino de las vías, la bajada por este camino es mas técnica, y como esta cubierto de hojas secas no puedes ver donde existen hoyos. Así que debes ser muy cuidadoso al pisar, por que te puede costar una fractura, llegamos a las vías y continuamos descendiendo por otro single track también lleno de hojas, de ahí llegamos a un camino de terraceria que nos entronca con una de las calles del Pueblo, y ¡por fin en Tepoz!

Llegamos a tiempo para una buena comida en el mercadillo con nuestra respectiva cervecita bien fría, las quesadillas estuvieron para chuparnos los dedos, y al autobús de regreso al Distrito.

Es hasta ahora la ruta mas larga que hemos realizado y sin temor a equivocarme puedo decir que de la que mas hemos aprendido, al final del día un grato sabor de boca, y a dormir con el sentimiento de logro en el corazón.

Prácticamente estamos a 6 meses de enfrentarnos a las Barrancas del cobre, por lo que desde ahora nuestros entrenamientos en montaña irán subiendo de nivel y de dificultad,

En las barrancas tendremos unos 19 km. Planos hasta la barranca, luego 12 de bajada, otros 12 aprox. De subida y otros 21 en plano hasta completar los 64 km. De la competencia.

El camino es muy largo y divertido aun…

Saludos

FLA


El unico que si sufrio fue mi tenis que se atoro en una roca del mar de lava y al tratar de sacarlo se rompio!!
!Pero fiel hasta el final!

Entrenamiento Tezontle - Capulin

Published by Xibalba Adventure Team under on 9:20






Nuestro entrenamiento de esta semana, como estaba marcado, lo realizaríamos en el valle del Tezontle (que esta ubicado a un costado del Ajusco) y tomaríamos brecha hacia el pueblo del Capulín, nuestro plan era recorrer 23 Km. A ritmo suave.


Llegamos al Valle de la Cantimplora a las 6:00 a.m. donde dejamos el carro, la mañana se encontraba demasiado fría y todavía hacia algo de viento, que te calaba los huesos, ¡obviamente todos protestamos! ¡Pero que le vamos a hacer! Ja, ja ja.

Ya sabemos que esta temporada la montaña es muy fría, y al parecer la noche anterior había caído una pequeña helada, por que todo el paisaje se encontraba cubierto por una pequeña capa de rocío congelado, que crujía bajo nuestros pies,



Después de un rato de indecisión nos bajamos del carro y a correr!
Para calentar,
Subimos por la carretera hacia el Tezontle aproximadamente 1.5 Km. Y junto a un puesto de quesadillas comenzamos a estirar.






De ahí partimos hacia el cerro del Quepilli, el camino es de terraceria ancho con una subida muy leve, prácticamente en 2 Km. tienes una ganancia de elevación de 200 mts.
Al llegar al Quepilli lo bordeamos por el lado derecho que es el camino que lleva a las peregrinaciones a Chalma y bajamos al llano frente al pueblo era muy temprano así que la actividad en el pueblo era muy poca, por lo que pasamos sin detenernos,
De regreso tomamos un camino de piedra que te lleva al llano del vidrio, pero nos desviamos a la izquierda, por un single track para tomar la terraceria del otro lado del Quepilli,
El clima ya había cambiado y ahora el calor nos pegaba directo, realmente fue un día muy padre por que todo el cielo a esta hora ya estaba despejado, no tuvimos ninguna complicación, tal vez un poco de extravió ya que íbamos mapeando, pero sin problemas,
Decidimos no regresar por la misma ruta y nos desviamos un poco a la izquierda, para seguir el rio que nos saca mas arriba del valle por la carretera que va a Toluca,

Sesiones de foto durante la ruta, y charla tras charla.


En total recorrimos 23 km.

Nuestra próxima competencia es el 13 de Diciembre en el Sky Maratón Iztaccihuatl donde correremos por 21.6 km.

Y promete ser espectacular!!

En la próxima reseña les enviamos los detalles y el mapa de esta competencia

Saludos

Entrenamiento Xibalba (6to bloque)

Published by Xibalba Adventure Team under , , on 15:52

Nuestro nuevo bloque de entrenamiento nos prepara para la última competencia que tendremos en el año 2009. El Sky Marathon en el volcán Iztaccihuatl, la prueba es de 21 km partiendo desde paso de cortes rumbo a la joya para luego tomar ascenso hacia las rodillas de la mujer dormida, al igual que el Skyrace de la Malinche nuestro reto a vencer es la altitud, la parte más alta del volcán es el pecho, que presenta una altura de casi 5,220 MSNM y es la tercera más alta de nuestro país.



5To Bloque, Entranamiento XIBALBA



En este bloque ya incluimos explosiones para mejorar nuestra capacidad aeróbica estas serán los días martes y para darles un ejemplo de cómo leemos los entrenamientos tomemos el día martes 17 de nov. como ejemplo:

Aquí correremos 8 km y dentro de esta distancia haremos 4 "jalones" de 100 metros cada uno trotando un minuto entre ellos para recuperarnos, recuerden que el calentamiento y el enfriamiento no están incluidos en estas tablas y son de 10 a 15 min antes y después del ejercicio con su respectivo estiramiento.

Los demás días son a ritmo suave para construir nuestra resistencia, los sábados será por tiempo y también a rimo suave, y los domingos nuestro entrenamiento en bosque; preparamos 3 salidas previas a la competencia en lugares donde la ruta es un 50% ascenso, además que estos lugares son de nuestros favoritos.



Sin te interesa unirte a nuestros entrenamientos o tienes la condición para acompañarnos a las salidas de montaña solo envía un mail a xibalbateam@gmail.com


Saludos

Skyrace La Malinche 16km

Published by Xibalba Adventure Team under on 10:52


El día pintaba muy bien, el cielo se encontraba despejado y aunque el frió continuaba, pensamos que no seria un obstáculo para nuestro reto, correr el skyrace La Malinche, una competencia de 16km donde la mitad es un ascenso hacia la cima del volcán,

La cita era a las 6:00 a.m. en la delegación Iztacalco donde un Autobús paso por nosotros, gracias a Guillermo Moreno (El crazy-runner) el fue el coordinador de dicho autobús donde la puntualidad y el servicio son su fuerte,

El trayecto en el autobús fue muy tranquilo y aunque en el aire se sentían los nervios previos a la competencia todos íbamos riendo y charlando.

Llegamos al centro vacacional del IMSS aproximadamente a las 9:35 y la carrera comenzaría a las 10:30 así que con tiempo de sobra nos dispusimos a cambiarnos y calentar,

A las 10:20 hicieron el llamado para ubicarnos en la línea de salida y a las 10:30 en punto arranco el skyrace!



Todos comenzamos a correr por un camino asfaltado para después de 350mts entrar a los single tracks y comenzar el ascenso, el clima estaba templado y el bosque se sentía fresco, había algunas nubes y esto nos preocupaba un poco ya que si el clima empeoraba, el trayecto de la carrera se recorta por seguridad de los competidores.

El ascenso dentro del bosque cada vez era mas inclinado y alrededor veías a los competidores, sufriendo los estragos de la altura, que esto también es un factor en contra de cada uno, pues al inicio de la carrera estas a 3,065 MSNM y en la cima alcanzas los 4,464 MSNM esto es una ganancia en altitud de 1,399 mts en un tramo de aproximadamente 8kms!



Salimos del bosque y la primera imagen que captaron nuestros ojos fue a lo lejos todavía, la cima del volcán, creo que para todos fue un choque psicológico ya que se alcanzaba a ver a los competidores ir subiendo muy lentamente por la inclinación del volcán, en este momento nos encontrábamos en una zona que le llaman los arenales que es un camino de arena muy suelta! Lo que equivale a un esfuerzo doble para nuestras piernas!




Esta parte represento mucho esfuerzo y desgaste físico ya que la inclinación aquí es como de 45 grados y la altura ronda por los 4,000 MSNM lo que dificulta la respiración y solo se siente el corazón golpeando tu pecho, pero a cambio de esto la vista es espectacular, podías ver el bosque hacia abajo y la línea de competidores que venían tras de ti, además algunos de los que venían a tu lado, se cuestionaban el estar ahí! Esto también tenia efecto psicológico sobre uno mismo, que aunado al cansancio ponían en tu mente las clásicas preguntas de momentos como este:

¿Qué hago aquí? ¿Terminare la carrera? ¿Llegare a la cima? ¿Qué me espera allá arriba?

Creo que esta es una parte peligrosa en las competencias por que si mantienes la duda dentro de ti y la dejas crecer todo tu esfuerzo y dedicación en el entrenamiento se desmorona y te dejas vencer por tu verdadero rival
TU MISMO.






Al llegar a la parte alta del arenal comienza el espinazo del diablo este camino no tiene una inclinación muy pronunciada sin embargo esta bordeado por un barranco a un lado y un desfiladero del otro! Son aproximadamente 200 mts lo que mide este camino y al terminar viene la prueba final antes de alcanzar cima: Un ascenso rocoso!


Este ascenso era peligroso ya que muchas rocas están sueltas y además tenían hielo, para entonces el clima comenzaba a cerrarse, frió se incrementaba y las nubes te nublaban la visión, las manos se entumían, y el cansancio ya hacia estragos en el cuerpo y solo una cosa te viene a la mente: Ya quiero llegar!


Después de ascender por 150 mts llega a tu corazón una alegría indescriptible!
Todo el sufrimiento se ve desvanecido por el sentimiento de triunfo al tocar la cima, la alegría de todos los competidores que estaba ahí y los gritos de aliento mutuos hacen que de verdad valga la pena vivir esta experiencia!



Pero no habíamos terminado por que había que regresar por el mismo camino a través de 8km de descenso continuo!

Así que después de marcarnos en la cima con tinta negra, para demostrar a los jueces en la meta que llegamos, ya que era un requisito de los organizadores, comenzamos el descenso.




Los músculos trabajan diferente y todo el peso corporal cae en las rodillas, además el trabajo en los muslos es mas fuerte por que vas frenando el cuerpo de la misma fuerza de gravedad!

Claro que el tiempo de descenso es menor pero con el cansancio acumulado se torna muy pesado.




Creo que cada uno de nosotros bajamos en un tiempo de 45min a 1 hr.
Cuando la subida nos costo de 2 a 3 hrs variando en cada miembro del equipo.

Llegar a la meta fue una satisfacción enorme para cada uno y cada uno tiene sus propios motivos para regresar a la montaña una y otra vez, además que como equipo podría decirles que estamos consolidados ya que mas nos vemos como hermanos que como amigos y esta unión nos la ha brindado la montaña ya sea que rodemos en bici o corramos la sed de aventura y descubrimiento ya corre por nuestras venas!

Por que somos el Xibalba Adventure Team!




Esta competencia nos dio una idea de lo que nos espera en las barrancas del cobre cuando corramos el ultra maratón de los cañones, y nos marca un punto de partida para diseñar nuestro entrenamiento en montaña.

Al final de regreso en el autobús la felicidad se notaba hasta en los rostros de los que iban durmiendo!

Pero un reto a pasado y nos esperan muchos mas, el camino aun es largo y el esfuerzo mayor…

Vamos por el ultra, Xibalbas!







Entrenamiento Xibalba (5to bloque)

Published by Xibalba Adventure Team under , , , on 20:25

El siguiente bloque de entrenamiento está construido para competir en el “SkyRace” de La Malinche en el estado de Tlaxcala. Esta competencia tiene la particularidad de que es un ascenso de 8km desde el centro vacacional del mismo nombre y del cual partimos a una altura de 3,060 MSNM y alcanzaremos la cima del volcán a 4,469 MSNM para luego regresar por la misma ruta, así que una semana antes tendremos que bajar el ritmo de nuestro entrenamiento para llegar con todo. La semana después de la competencia es de recuperación, por lo que, nuestras carreras serán a ritmo muy suave y tendremos dos días de descanso.


5To Bloque, Entranamiento XIBALBA


También es muy importante que durante la semana previa creemos reservas de energía, consumiendo pastas, frutas, verduras y proteínas (como el atún) además de mantenernos bien hidratados, procurar dormir bien en toda la semana, sabemos que la noche previa a la competencia nos gana el insomnio y los nervios!


Les anexo un mapa de la Malinche


Ascenso a la Malinche


SUERTE XIBALBAS!!





Entrenamiento Pico del Aguila, Ajusco 11-Ago-09

Published by Xibalba Adventure Team under on 15:34

Mi nombre es Andrés Martínez y quiero compartir con ustedes una gran experiencia que tuve al ser invitado por parte del equipo Xibalba a su entrenamiento en el Ajusco

Cuando recibí la invitación realmente estaba emocionado y a la vez nervioso ya que nunca había tenido la oportunidad de realizar un ascenso en montaña, desde abajo y de lejos el ajusco se veia pequeño, pero la realidad fue otra!


Tuve que levantarme a la 3:30 AM para revisar que llevara lo necesario, con las indicaciones y sugerencias que me habían dado para este día, coloque en mi mochila lentes, gorra, protector solar, 1.5 lts de agua y hasta aspirinas!!

La noche se me hizo muy corta por estar pensando a lo que me iba a enfrentar, algo totalmente diferente a lo que estoy acostumbrado, para que se den una idea de mi sentir les platico que mis unicos recorridos en bosque han sido paseos a la marquesa para desayunar con la familia!
Al llegar al Ajusco, dejamos el carro en el abrevadero, nos alistamos y comenzamos el calentamiento por la carretera, trotamos suave aproximadamente 1.600 km.
La carretera estaba completamente sola, los nervios me obligaron a tratar de seguirles el paso a los demas, ya que no quería quedarme rezagado,

en un tramo apagamos las lámparas, no se veía nada, bueno solo los ojos brillantes de los perros que andaban por allí,

Empezaba el calentamiento y ya me dolían las piernas! La altitud era de 2,258 MSNM
todos me hacian burla por mis piernas de bambi!! que con esto me trajeron todo el trayecto, y seguramente toda la semana!!!

Antes de entrar al bosque realizamos unos estiramientos y listo! Hacia arriba!!

Ingresamos al bosque con nuestras lámparas ya que la luz de la luna no era suficiente para alumbrar el camino, llegamos a un lugar en donde las lluvias formaron un riachuelo que descendía, con la ayuda de la brújula y el mapa buscamos la vereda que nos lleva a la cumbre, tuvimos que cruzar la maleza que nos llegaba arriba de la cintura nos abrimos paso con la manos y continuamos nuestro camino, al llegar a los 2,640MSNM ya se podian apreciar las luces de la ciudad, todavia no amanecia, pero todos me iban presionando para que subiera mas rapido!
El ascenso es muy prolongado y sumamente dificil, en esta parte de la montaña la pared tiene un angulo de inclinacion de aproximadamente 45 grados, mi corazón cada vez palpitaba mas fuerte por la altura y el cansancio en las piernas era mas intenso, sin embargo el espectáculo que estaba por presenciar es incomparable!!

por que tras las sombras de los volcanes comenzaba a salir el sol, habia muy pocas nubes en el horizonte y la ciudad esta completamente cubierta por un techo nuboso!!

les comparto fotos de esta increible experiencia!






continuamos con el ascenso por que aun no llegabamos a la cumbre todavia faltaban unos 200 mts y atravezar un paso que le llaman el espinazo del diablo, cuando llegamos a este lugar pregunte ¿por ahí tenemos que cruzar? y la respuesta que ya sabia pero no queria escuchar fue: si, mi miedo era todavia mayor, ya que este paso tiene dos desfiladeros a los costados,



compactamos el grupo para evitar accidentes, y cada uno iba cuidando los pasos del que iba al frente, al llegar a la cumbre el sentimiento que recorrio mi cuerpo fue de triunfo mezclado con nostalgia,



jamas me habia imaginado que existia todo esto!









las galletas que llevábamos me supieron a gloria así como el agua con pinole que me invitaron realmente se valora todo lo que tenemos, ya que en ese lugar un vaso de agua y una galleta
hacen la diferencia, estuvimos solo un rato sentados y platicando, la verdad se me hizo muy corto el tiempo que estuvimos arriba.

Comenzamos el descenso por rocas y arbustos en ocasiones no había camino para bajar y teníamos que buscar una ruta alternativa, en el camino encontramos un ritual con veladoras y vasijas, había veces que bajaba de espalda ya que el camino era muy inclinado, y mis compañeros me cargaban la pila, por que decian que iba en sentido contrario!!!



las caídas en las bajadas estaban a la orden, de repente pisaba un tronco se rompía por la humedad, y yo salia volando hacia abajo!



termine con mis piernas raspadas pero muy feliz!



Fue una experiencia inolvidable, empezare un entrenamiento intenso para unirme al equipo!

Andres Martinez














Entrenamiento Xibalba NUESTRA PRIMERA COMPETENCIA!!

Published by Xibalba Adventure Team under , , , , on 8:06
El día 24 de Octubre el equipo tendrá su primera competencia, La “Nike Human Race” 10km sobre Paseo de la Reforma, con esta competencia mediremos nuestro nivel de condición física y será determinante para construir los siguientes bloques de entrenamiento.

Photobucket

Durante los tres bloques anteriores nos dedicamos a construir base aeróbica, muy importante antes de comenzar las cargas de trabajo! El día martes 13 incluiremos una serie de 3 explosiones de 200mts con 4 min de recuperación, estas deberán ser a un ritmo más fuerte que tu paso normal de carrera, aproximadamente entre un 75 y 80% de tu ritmo cardiaco, para comenzar a trabajar la tolerancia del cuerpo al Acido Láctico, estén pendientes por que próximamente publicaremos un reportaje sobre el acido láctico y las recomendaciones para entrenar con su umbral láctico. La semana del 19 al 25 de Octubre sera muy ligera para descansar nuestro cuerpo y llegar listos a la competencia!!

Si quieres acompañarnos solo envia un correo a: xibalbateam@gmail.com