Entrenamiento en Los Dinamos 27-Sep-09
Published by Xibalba Adventure Team under on 15:58Ya listos caminamos por la avenida a las 5:15 A.M a una altura de 2570 MSNM para dirigirnos hacia la Cañada, utilizando lámparas para alumbrarnos ya que estaba muy oscuro.
Empezamos a correr a un ritmo moderado por que el camino hasta la coconetla es solo cuesta arriba, a kilómetro y medio nos detuvimos para realizar el estiramiento previo a la carrera, el reloj marcaba 2660MSNM.
Proseguimos nuestro recorrido en fila india y por las condiciones en las que estábamos corriendo teníamos que tener cuidado de pisar correctamente ya que acababa de llover en la noche y estaba todo mojado, inclusive todavía sentia una pequeña llovizna que caía en mi cara alumbrada por las lámparas y el sonido del río que nos acompaño casi todo el recorrido.
Continuamos por un camino a un costado del río y nos encontramos con unos pequeños puentes de madera, al seguir el recorrido más adelante el camino estaba inundado por agua y nos obligo a subirnos a una pequeña barda que contiene aun lado el cause de río.
Llegamos a las ruinas del 2do. Dinamo y nos tomamos las clasica fotografias, pasando este lugar cruzamos el río por un puente improvisado de troncos amarrados por cuerdas, seguimos por el otro lado del río por un single track en donde solo podía entrar una persona, con subidas y bajas muy emocionantes y en muchas ocasiones nos encontrábamos con troncos de los cuales teníamos que brincar con mucha precaución, ya que como en un inicio les comente estaba todo mojado.
Algunas partes del camino entraban directamente al río y teníamos que ir brincando las piedras que sobresalían del agua para continuar el camino,de pronto nos encontramos con un pequeño deslave y tuvimos que subir sobre los matorrales para librarlo, en otra el camino nos condujo al río y para continuar tuvimos que subir a un tronco que estaba dentro y el único punto de apoyo era la pared de la montaña, nadie se salvo de mojarse los pies, Juan opto por entrar directo al agua! el río estaba algo crecido ocasionado por las lluvias pasadas, ya empezaba a amanecer y para este punto creo que nadie estaba arrepentido ya que nos encontramos con unas vistas espectaculares del rió que no conocíamos o no habíamos experimentado con estás condiciones, en ocasiones tenias que trepar sobre las rocas y en otras nos protegiamos la cara de las ramonas (ramas), antes de llegar al 4to. Dinamo, nos detuvimos en una pequeña cascada a tomar unos pocos alimentos,
al llegar al 4to. Dinamo ascendimos por un camino ancho (por fin!) que conduce a lo más alto de esa parte de los dinamos conocido como la Coconetla, durante el recorrido nos alimentamos con lembas y probamos el agua con pinole que la verdad a mi me repuso ya que empezaba a fatigarme. ( El agua con pinole la consumen los ultramaratonistas tarahumaras y por ideas de Fernando este dia la probamos tambien nosotros) Para Terminar el Ultra queremos aprender todo lo que se pueda, pues es una experiencia de Vida mas que una competencia
Al llegar a la Coconetla nos detuvimos a descansar unos cinco minutos y continuamos directo a un lugar conocido como el truchero, el descenso fue divertido ya que te dejas llevar por la inclinación y la velocidad te motiva, pero debes de tener cuidado con las piedras ya que sufrir una caída en este terreno doleria demasiado! al llegar al truchero el panorama no podía ser mejor, una cabaña rodea por pinos, cubierta por neblina y a su lado derecho caídas de agua para alimentar los estanques donde crían los peces, cruzamos el río por una pequeña presa y nos dirigimos por un single track que nos condujo a un puente de piedra que está a punto de caer por la antigüedad que tieney los deslavado del terreno, cruzamos con mucho cuidado este punto y llegamos a un sigle track que llamamos las escaleras, por el cual descendimos, nos encontramos con unas vacas y tuvimos que ir a su paso ya que por mas que tratamos de que se movieran no era grande nuestra labor de convencimiento,por lo que decidimos enviarles a nustra arma secreta EL JIMMY!! que con sus gritos de Neandertal y sus caras, pobres vacas tal vez hasta diabeticas las dejamos!! ja,ja,ja...
El descenso fue más rápido con algunos cruces de ríos pequeños y más adelante se hizo más estrecho al cabo de unos dos kilómetros encontramos un single track y descendimos por el, estaba muy inclinado y con muchas hojas sueltas, llegamos nuevamente al rio en donde una vez mas!! no nos escapamos de darnos un buen chapuzón en los pies.
Por fin llegamos a la cañada y bajamos la intensidad de la carrera para realizar el enfriamiento,
La experiencia de correr en este lugar fue muy agradable, ya que se tuvo todo, aventura en el río, por la complejidad de la ruta y correr en completa oscuridad.
Para los amantes de la aventura y de la naturaleza les recomiendo está ruta.